El hallux valgus, conocido popularmente como “juanete” es una de las consultas más frecuentes en nuestra Unidad del Pie y Tobillo. Es una patología que se presenta principalmente en mujeres entre los 30 y los 60 años.
“Además de la incapacidad que pueda producir por el dolor o dificultad para encontrar calzado que se adapte a la deformidad, altera la dinámica de la marcha por lo que, a la larga, tendrá consecuencias negativas en otras articulaciones del retropié y del tobillo. Por este motivo conviene consultar al especialista desde el principio.
El tratamiento será muchas veces quirúrgico de entrada, sobre todo en casos ya evolucionados , pero en otras ocasiones puede ser suficiente intentar frenar su evolución mediante algunos ejercicios , que el paciente puede realizar en su casa, o con el uso de soportes plantares adecuados”.
¿Qué es un juanete?
El juanete es un agrandamiento de la articulación de la base de del dedo gordo del pie – la articulación metatarsofalángica – Que se producen al desplazarse el hueso o el tejido de la articulación del dedo gordo. Esto fuerza al dedo a doblarse hacia los otros, creando un bulto frecuentemente doloroso. Como esta articulación soporta gran parte del peso del cuerpo al caminar, los juanetes pueden ser extremadamente dolorosos si no sí tratan. La propia articulación metatarsofalángica se volverá rígida e irritada, haciendo difícil o imposible incluso llevar zapatos. Los juanetes o bunios – del latín bunio, que significa agrandamiento – pueden darse en la parte exterior del pie, en el dedo chico, llamándose en este caso «juanete de sastre«.
Síntomas
• Desarrollo de un bulto firme en el externo del pie, en la base de del dedo gordo.
• Enrojecimiento, hinchazón, o dolor en, o cerca de, la articulación metatarsofalángica.
• Callos u otras irritaciones causadas al montarse un dedo sobre otro.
• Movimiento limitado o doloroso del dedo gordo.
Y una intervención quirúrgica, es una solución definitiva?
Lo que es cierto es que con juanetes no puede una persona utilizar zapatos estrechos, pues resulta incomodo y doloroso.
Por la atención a esta pregunta, gracias!!!!!!
La intervención quirúrgica es la solución definitiva pero siempre teniendo en cuenta una serie de factores. Es una cirugía compleja y puede volver a recidivar. Por ello es importante valorar la causa que ha producido el Hallux Valgus, y realizar un plan de tratamiento correcto, eligiendo la técnica quirúrgica más adecuada y tratamientos preventivos a largo plazo. Nunca aconsejamos realizar cirugía por motivos estéticos siempre que se trate de un pie funcional ya que una cirugía mal planificada o en un momento demasiado precoz nos dará problemas a la larga que serán mucho más complejos de solucionar.
Espero que te sirva de ayuda
Un saludo y gracias por tu atención
Soy una paciente del Dr . Javier Gascó, al año pasado me intervino del juanete derecho , y este año, recientemente , me ha intervenido del izquierdo . Quiero agradecer la gran profesionalidad y la gran amabilidad del Doctor , de su enfermera titular, Sra. Carmen y del Doctor Barrantes , que me ha atendido en alguna ocasión , cuando no ha estado el Dr. Gascó.
Un gran equipo médico , como en pocos lugares , mi enhorabuena y por supuesto recomendación absoluta . Un cordial saludo y muchas gracias por su amabilidad.
Buenos días, muchas gracias por sus amables comentarios, que sin duda nos ayudan para continuar ofreciendo nuestros servicios como especialistas en Pie y Tobillo.
Recordar al público en general que en http://www.pieytobillo.es ya puede solicitar visita con uno de nuestros traumatólogos especialistas en Pie y Tobillo (Dr.Cámara, Dra. Perello, Dr. Gascó y Dr.Barrantes) o Podólogos (Patricia y Marino) cómodamente a través de nuestra página web (http://www.pieytobillo.es/donde-estamos/) o llamando al 871 03 29 09; le atenderemos gustosamente en nuestras nuevas instalaciones de la segunda planta de Consultas Externas de la Clínica Rotger (Calle Santiago Rusiñol, 9 – Palma de Mallorca)